
Editor’s note: This article is also available in English.
Según la Encuesta y Diario de la Elección de Pago de los Consumidores de 2022, publicada por la Fed de Atlanta, los consumidores utilizan habitualmente muchos métodos de pago diferentes. Aunque el efectivo sigue siendo el método de pago más común, las cuentas de pago en línea que crecieron en popularidad durante la pandemia COVID-19 siguen siendo una opción popular para muchos consumidores.
La Association de Banqueros Americanos encuestó recientemente a los consumidores sobre su experiencia con los servicios en línea o la aplicación móvil de su banco. De los encuestados, el 97% calificó su experiencia de buena, muy buena o excelente. Además, casi el 80% afirma que la innovación y las mejoras tecnológicas están facilitando el acceso a los servicios financieros.
A medida que la banca y los pagos siguen evolucionando, los consumidores deben considerar detenidamente las ventajas y los costes, así como los riesgos, asociados a los distintos métodos de pago.
- A la hora de abrir una cuenta bancaria, hay que tener en cuenta una serie de factores. Sopese la importancia de un establecimiento físico frente a los servicios bancarios en línea.
- Los estafadores están siempre al acecho y utilizan diversas formas de robar dinero e información personal. Cuando busque una entidad financiera en Internet o descargue aplicaciones de servicios financieros, asegúrese de que es legítima. Algunos estafadores incluso crean bancos falsos.
- Según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, más del 75 por ciento de los estadounidenses utilizaron una aplicación de pago P2P (peer-to-peer o persona a persona), como PayPal, Venmo o Cash App. Los usuarios deben saber que el dinero almacenado en estas aplicaciones puede no estar asegurado, lo que pone en peligro a los consumidores. Además, estas empresas pueden utilizar los fondos de los consumidores que guardan para invertir y ganar dinero.